Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  28.12.Seg.Aeroportuaria:solicita EU endurecer medidas seguridad
 





                                                                                     


Lunes, 28 de diciembre de 2009

SEGURIDAD AEROPORTUARIA
SOLICITA EU ENDURECER MEDIDAS DE SEGURIDAD
Las aerolíneas estadounidenses realizan revisiones extra en aeropuerto.

Luego de que en todos los aeropuertos de Estados Unidos se endurecieran las medidas de seguridad, las aerolíneas de ese país que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sometieron a los pasajeros a una revisión extra minutos antes de abordar el avión.

De acuerdo con personal de aerolíneas, representantes de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos verifican en distintos aeropuertos del mundo, incluido el AICM, que se ejecute esa medida en los vuelos al país vecino.

Tras el atentado fallido del pasado viernes en un avión que aterrizó en Detroit, aerolíneas como Delta, Continental y American Airlines colocaron un filtro adicional de revisión de equipaje de mano, con guardias de seguridad privada.

Según empleadas de atención a pasajeros y elementos de seguridad privada, el equipaje de mano es sometido a una revisión que no se estaba efectuando antes de lo ocurrido en la mencionada aeronave.

Distintas líneas colocaron un punto de revisión al ingreso al aeropasillo, donde guardias de seguridad revisaron el equipaje a todos los pasajeros.

Además, personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil realizó supervisiones en materia de seguridad a distintas aerolíneas mexicanas, lo que incluyó también una revisión más minutos antes de que los pasajeros abordaran el avión.

Sobrecargos y pilotos señalaron que están obligados a cumplir con la normativa que dicta la Organización Internacional de Aviación Civil en materia de seguridad.

Las propuestas

Algunas de las consideraciones de la Ley Marco sobre Narcotráfico:

⇒ Considerar el narcotráfico como "sujeto transnacional", por lo que los países no sólo deberán intercambiar información, sino implementar estrategias comunes.

⇒ Cárceles exclusivas para narcos.

⇒ Disminución o anulación de penas en los casos en los que productores del campo que incurrieron en este ilícito opten por reorientar y reconvertir sus cultivos.

⇒ Crear la figura de "Policía Especializada en Investigaciones Patrimoniales", con capacidad para realizar investigaciones internacionales patrimoniales que abarquen a los países de la región y de otra partes del mundo.

⇒ Incremento de penas para funcionarios que se involucren con el narco.

⇒ Los Gobiernos deberán destinar mayores presupuestos para la prevención del delito y atención a las adicciones.

⇒ Respaldo a redes sociales para denunciar y tomar medidas de prevención.

⇒ Mejores mecanismos para identificar "lavado" de dinero.

FUENTE

 


 
  Hoy 124 visitantes (802 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis