Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  28.02.Madrid:Sicur 2010 prespectiva global seguridad
 





                                                                                     


Domingo, 28 de febrero de 2010

MADRID
SICUR 2010 OFRECERÁ UNA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA SEGURIDAD CON 1.351 EMPRESAS
Más de 1.350 empresas mostrarán en el salón internacional "Sicur 2010" una perspectiva global del sector de la seguridad con innovaciones y soluciones para la seguridad privada, contra incendios, emergencias, laboral y antiterrorista. Esta feria profesional abrirá en Ifema del 2 al 5 de marzo con el objetivo de exhibir y comercializar los adelantos de "una industria en permanente evolución", han indicado los organizadores.

 

Las 1.351 empresas de 21 países estarán representadas a través de 600 expositores directos en el evento.

"El contenido de la feria pondrá de relieve la importancia de poder evaluar y evitar riesgos, la necesidad de apoyarse en las normativas reguladoras y, en definitiva, de invertir eficazmente en seguridad para impulsar la cultura de la prevención", han comentado a Efe fuentes de la organización.

La oferta de "Sicur 2010" se segmentará en torno a tres áreas monográficas que agrupan los sectores más importantes de la seguridad.

En "Sicur Prolabor" expondrán 136 empresas dedicadas a la prevención de riesgos laborales, mientras que la zona "Seguridad Contra Incendios" contará con la participación de 259 compañías que operan en el mercado de la seguridad activa y pasiva.

La zona "Security" incluirá una oferta comercial más heterogénea con 222 expositores que exhibirán tecnologías y soluciones en los ámbitos de la seguridad contra robos e intrusiones, circulación de transportes, catástrofes naturales, energía nuclear, informática, emergencias y terrorismo, entre otros.

La galería de la innovación de "Sicur 2010" incluirá 35 propuestas novedosas para mercado que están relacionadas con todos los ámbitos de la seguridad.

Según han relatado responsables de la feria, figuran terminales de reconocimiento "biométrico" del patrón vascular del dedo (fabricados para entornos de máxima seguridad) que incorporan numerosas ventajas frente a otros como los dispositivos de lectura facial, ocular o dactilar.

Arcos detectores para la inspección de personas que emiten ondas milimétricas con las que se pueden visualizar, a través de un monitor, todos los objetos bajo la ropa, como drogas, explosivos, armas y objetos cerámicos o de cristal.

Esta innovación se planteará como una alternativa a los escáneres corporales que se pretenden implantar en los aeropuertos de algunos países.

Entre otras novedades destacan alfombras rastreadoras para museos que son sensibles al tacto y que incluyen un sistema para contar personas y detectar hacia donde se dirigen durante su visita.

En la galería también se exhibirán detectores ópticos con varios focos que hacen que sea casi imposible que un intruso entorpezca su detección, así como sistemas de rastreo para vehículos -con posibilidad de visualización en tiempo real- que emiten informes sobre movimientos, horarios, paradas o desvíos sobre las rutas programadas.
FUENTE

 
  Hoy 131 visitantes (895 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis