Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  27.11.Tenerife:Asociacion porterors "No somos ni matones ni vigilantes de seguridad"
 





                                                                                     


Jueves, 27 de noviembre de 2009

TENERIFE
LA ASOCIACIÓN DE PORTEROS: "NO SOMOS NI MATONES NI VIGILANTES DE SEGURIDAD"
La Asociación Canaria de Porteros de discotecas asegura que los trabajadores del subsector "no son ni matones ni vigilantes de seguridad". Ante los diferentes sucesos graves ocurridos en el último mes y en años pasados, los portavoces del colectivo buscan que la administración regule de una vez su actividad, aplique una norma sancionadora ejemplar y planifique una formación específica adaptada a las necesidades reales del ocio nocturno.

En una rueda de prensa ofrecida ayer en instalaciones de la Cámara de Comercio, los portavoces de la entidad mostraron su apoyo y solidaridad con la familia, a la vez que desearon una pronta recuperación a la última víctima de una brutal paliza, Yeray, el joven de 23 años que sigue ingresado en el Hospital Universitario de Canarias debatiéndose entre la vida y la muerte.

El presidente de la asociación, Diego Rodríguez, calificó de "desalmados" a los presuntos autores de la citada agresión y apuntó que no forman parte de dicho colectivo, "aunque si hubiesen estado, los hubiéramos echado". Frente a la imagen "violenta e intimidatoria" que hasta ahora se tiene de algunos porteros, la Asociación y la Fecao (patronal relacionada con el subsector) defienden la idea de que sean unos relaciones públicas, que dominen más las habilidades sociales, la comunicación y la amabilidad que los músculos para golpear a los potenciales clientes.

Además, el asesor de la asociación, Indalecio Socorro, señala que la misión de un portero no es intervenir en reyertas ni resolver problemas de seguridad, sino que, cuando surja algún problema, llamen a los vigilantes de seguridad o los policías. La agrupación sectorial cree que, más allá, de aprobar un curso y sacar un permiso, la dignificación de la actividad profesional pasa por una formación profesional sólida y superar una serie de pruebas, que vayan desde el análisis del perfil psicológico hasta algo tan básico como saber español.

Se estima que 3.400 personas trabajan en el Archipiélago como porteros, aunque no existen cifras exactas, ya que algunos individuos trabajan un día o en ocasiones puntuales. Carecen de un convenio colectivo y su tan reclamado "decreto" no podrá aprobarse hasta que la administración concluya y ratifique la Ley de espectáculos públicos y actividades clasificadas, en fase de modificación. Por ahora se prevé que la futura titulación de los porteros sea regulada y concedida por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
FUENTE


 
  Hoy 141 visitantes (1000 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis