Lunes, 26 de octubre de 2009
SEGURIDAD BUQUES
PESQUEROS ESPAÑOLES PODRÁN AUMENTAR SU CAPACIDAD ARMAMENTÍSTICA EN EL ÍNDICO
El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que la seguridad privada a bordo de los buques pesqueros españoles que faenen en el Océano Índico "tendrá mayor capacidad armamentística".
Consultado al respecto por los periodistas, Rubalcaba explicó que la próxima semana será modificada la Ley de Seguridad Privada para que los barcos atuneros que pesquen en zonas conflictivas "puedan defenderse ante los piratas que van fuertemente armados".
"Se trata de una medida excepcional", indicó el ministro de Interior, que "sólo se aplicará a las zonas que tengan un riesgo real de sufrir ataques por parte de los piratas".
En España, al igual que en el resto del mundo, dijo, la ley "es muy restrictiva respecto a las armas que pueden manejar quienes ejercen la función de seguridad privada, ya que contemplan el uso de armas defensivas con un poder muy limitado".
Aún así, el ministro manifestó que "los armadores de los buques atuneros no están solos, ya que cuentan con la protección y la presencia de nuestra Armada y de la del resto de los países que estamos trabajando a nivel internacional".
Las aguas internacionales del Índico permaneces vigiladas por la operación Atalanta, puesta en marcha a principios de 2009 por la UE, en aplicación de las resoluciones de la ONU, para frenar la piratería frente a las costas de Somalia.
El pasado día 2 fue secuestrado el barco pesquero español 'Alakrana', que permanece en manos de piratas somalíes con 36 marineros a bordo: 16 españoles, 2 de Malasia, 3 de Senegal, 4 de Ghana, 2 de Costa de Marfil, 1 de las Seychelles y 8 de Indonesia.
FUENTE
|