Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  25.12.País Vasco:Aviso bomba obliga desalojar pin 12.000 personas mayoría niños
 





                                                                                     


Viernes, 25 de diciembre de 2009

PAÍS VASCO
UN AVISO DE BOMBA OBLIGA A DESALOJAR DEL PIN A MÁS DE 12.000 PERSONAS, LA MAYORÍA DE ELLAS NIÑOS
Aunque el dispositivo de evacuación funcionó, se vieron situaciones de tensión entre los pequeños.

Entre 12.000 y 15.000 personas, la mayoría de ellas niños, fueron desalojadas en la tarde de ayer con motivo de un falso aviso de bomba en el Parque Infantil de Navidad, que tiene lugar en el BEC de Barakaldo. A pesar de que los protocolos de seguridad y desalojo funcionarios correctamente, en la zona se vivieron algunas escenas difíciles, como carreras por las escaleras, niños separados de sus padres, pequeños en la calle sin ropa de abrigo al no haberla podido recoger del guardarropa y tiendas de campaña desplegadas por la DYA en el exterior.

La alarma en el BEC llegó a las 18.40 horas, aunque la llamada con el aviso de la colocación del artefacto tuvo lugar 40 minutos antes.

Según indicaron fuentes del Departamento de Interior, el servicio 112 de SOS-Deiak recibió a las 18.00 horas una llamada alertando de la colocación de una bomba en el Parque Infantil de Navidad en nombre de ETA. Tras valorar la llamada, decidieron avisar al BEC sobre la situación y activar el protocolo de seguridad de estos casos, que implica el desalojo del recinto.

"Eran las siete menos veinte cuando hemos visto que muchos chavales corrían escaleras arriba, nos hemos alarmado y, entonces, un miembro de seguridad nos ha indicado que teníamos que desalojar por un aviso de bomba". Así explicaba el momento en que dieron a conocer el anuncio uno de los miles de padres que ayer pasaba la tarde con su hija y sobrinos en el recinto.

"Nosotros estábamos de casualidad en la zona sur, cerca de una salida de emergencia, y nos orientaron hacia allí. Después salimos a la calle por el garaje y vimos cómo todo el mundo evacuaba a la vez", describe el padre afectado.

Fuentes del BEC indicaron que los tres pabellones que componen esta edición del PIN "estaban a rebosar". "Hay que tener en cuenta que, en muchos colegios, hoy (por ayer) es el primer día de fiesta y los padres han traído a los críos al PIN".

La seguridad privada del recinto y la Ertzaintza ayudaron para agilizar la salida ordenada de las instalaciones, que se produjo en unos 20 minutos. Aunque no se registró incidente alguno durante la evacuación, sí hubo muchas carreras y caras de sustos, sobre todo, por parte de grupos de chavales que se habían separado de sus padres y estaban desconcertados.

Toda esa situación de tensión se reprodujo en el exterior con un escenario donde coches patrulla, bomberos y ambulancias de la DYA alarmaron a los miles de personas que se agolpaban en las explanadas del entorno del BEC. "Nosotros nos hemos despistado de nuestros aitas y estamos esperando aquí", indicaba un grupo de chavales preadolescentes que estaban dando vueltas en la zona cercana a la estación del metro de Ansio.

reparto de mantas Mientras efectivos de la Ertzaintza procedieron a inspeccionar ocularmente los pabellones y el parking subterráneo, la DYA desplegaba una tienda de campaña y repartía doscientas mantas térmicas y de algodón entre los pequeños. Fuentes de esta asociación indicaron que SOS-Deiak les ordenó que desplegaran el grupo especial de rescate, que incluye un camión médico, un hospital de campaña y material de abrigo. No dieron abasto con las peticiones. La salida urgente del recinto supuso que miles de críos salieran con la ropa que llevaban puesta, camiseta o jersey, ya que no pudieron recoger sus prendas de abrigo del guardarropa. Afortunadamente, no llovía, aunque el frío causó más de una tiritona.

Miles de familias y cuadrillas de amigos vieron cómo su tarde de ocio acababa bruscamente, y otras miles tuvieron que quedarse a la espera de poder volver a entrar para recoger los efectos personales que habían dejado atrás.

Alrededor de las ocho menos veinte de la tarde, la Ertzaintza dio por falso el aviso de bomba. Poco después, permitía la entrada de los más pequeños, formando grupos para que ordenadamente recogieran las chamarras y los abrigos de las taquillas y del guardarropa donde las habían depositado.

Los adultos tuvieron que esperar algo más. Hasta una hora después, cerca de las nueve de la noche, no pudieron acceder al garaje para recoger su coche. Fuentes del BEC indicaron que "tras lo ocurrido nada ha cambiado y mañana (por hoy) abriremos con toda normalidad y el horario correspondiente al día de Nochebuena".
FUENTE


 
  Hoy 141 visitantes (1002 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis