Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  25.11.Seg.Buques:Factor militar sólo parte solución piratería somalí
 





                                                                                     


Miércoles, 25 de noviembre de 2009

SEGURIDAD BUQUES
"EL FACTOR MILITAR ES SÓLO UNA PARTE DE LA SOLUCIÓN A LA PIRATERÍA SOMALÍ"
El alto mando desgranó ayer en Logroño las claves del 'caso Alakrana'.
 
Las II Jornadas sobre Seguridad y Defensa desarrolladas por la Universidad de La Rioja se cerraron ayer con un batallón de ponentes de primera línea como el capitán Juan José García. El responsable en el Estado Mayor del seguimiento de la operación 'Atalanta' arrojó luz -con la prudencia que imprime su condición y su cargo- sobre la captura y liberación del Alakrana en una zona, las costas somalíes, donde ahora mismo España tiene desplegados una fragata y un avión de patrulla marítima.

- ¿Queda 'tocada' la imagen y la efectividad de 'Atalanta'?
- En absoluto. Desde la concepción de la operación se era consciente de que el factor militar es sólo una parte de la solución a la piratería somalí, de forma que el objetivo primordial de 'Atalanta' es contribuir a la seguridad de la zona y reducir el número de delincuentes. Partiendo de aquí, la operación está funcionando a la vista de que la cantidad de asaltos ha disminuido y se ha detenido y puesto a disposición judicial un buen número de piratas.

- ¿Qué otras medidas deberían tomarse para erradicar el problema?
- La solución definitiva vendrá cuando el país, que ni funciona ni existe como tal, se normalice y disponga de un Gobierno y unas fuerzas armadas estables que puedan atender un problema que, al fin y al cabo, es de delincuencia.

- ¿Cómo son realmente los piratas?
- Totalmente opuestos a la estampa que pueda tenerse del bucanero con parche y pata de palo. Se trata de gente de muy baja extracción social. Hombres de mar, con medios limitados, que buscan en los secuestros la ocasión de ganar mucho dinero en poco tiempo. Delincuentes que dan un nulo valor a la vida porque el riesgo que asumen con los asaltos es casi igual al que afrontan en su día a día.

- ¿Cómo es posible que con ese perfil puedan poner en vilo las instituciones de un país como España?
- Desde el inicio, el Estado Mayor planteó dos escenarios principales: la intervención militar al uso que se descartó por el elevado riesgo de bajas y la que finalmente adoptó el Gobierno, que fue dar prioridad absoluta a la seguridad de los tripulantes. En ese contexto y como en cualquier otro secuestro, los delincuentes, y más éstos con un gran desapego a la vida, están en una posición de fuerza.

- ¿Qué responsabilidad ha tenido el propio 'Alakrana en el secuestro al salir del cordón de seguridad?
- La zona de control de 'Atalanta' es amplísima. La Administración ha llegado en este punto a una serie de acuerdos con los pesqueros en los que ellos definieron una serie de áreas donde había un compromiso de concentrar la actividad para facilitar la cobertura militar. Ellos saben que fuera de ahí, aunque la zona no estaba del todo descubierta militarmente, la intensidad de la actuación es menor.

- ¿Y ahora? ¿Es realmente la seguridad privada la mejor alternativa?
- No entro a valorar si debe ser privada o militar, pero está constatado que ningún barco con seguridad armada de un tipo u otro a bordo ha sido secuestrado. Ésta se ha demostrado, por tanto, la solución más eficaz para los pesqueros individualmente. Los piratas buscan objetivos fáciles y, en cuanto se topan con alguna dificultad, huyen en busca de otra 'presa'.
FUENTE

 
  Hoy 81 visitantes (345 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis