Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
22.09.Oviedo:Fiscal pide 59 años cárcel 9 adultos usar menor "mula" |
|
|
Martes, 22 de septiembre de 2009
OVIEDO
EL FISCAL PIDE 59 AÑOS DE CÁRCEL PARA NUEVE ADULTOS POR USAR A UN MENOR COMO "MULA"
Uno de los miembros del grupo instó al chico a ingerir 50 cilindros con 11 gramos de cocaína cada uno para llevarlos desde Madrid hasta Gijón.
El fiscal especial antidroga, José Perals, solicita una pena que suma 59 años de prisión para nueve personas por tráfico de estupefacientes. Los acusados utilizaban a un menor de «mula» para que introdujera la droga en Asturias. Según el fiscal, los presuntos traficantes se dedicaban al tráfico de estupefacientes en Oviedo.
La investigación llevada a cabo por la Policía durante el último año resultó con la detención, el día 28 de febrero de 2009, de Finees Misael J. F., cuando llegaba en el autobús procedente de Madrid a la localidad de Gijón, hacia las 2.30 horas, acompañado de un menor de edad, quien, de acuerdo con el presunto traficante, y por encargo del mismo, transportaba en el interior de su organismo 50 cilindros de aproximadamente 11 gramos cada uno, arrojando un peso neto total de 486,95 gramos de cocaína, valorados en 3.055,38 euros.
La droga incautada era, en parte, para un traficante que se dedicaba a la venta de cocaína en la zona de Pola de Siero, Frank Manuel A. F., quien abonó el viaje en autobús de Finees Misael J. F. y del menor que transportaba la droga en su interior.
La investigación comenzó cuando el primero de los acusados, Yunior M. M., comenzó a ser vigilado dentro de una actuación policial más amplia de investigación de venta y distribución de drogas en diversos pubs y discotecas de Oviedo. Las sospechas de la Policía se concretaron cuando el 2 de diciembre de 2008 se recibió en la Jefatura Superior de Policía una llamada anónima indicando que en dos domicilios ovetenses había almacenados dos kilos de cocaína.
El grupo especializado en la persecución del tráfico de estupefacientes de Asturias realizó las gestiones oportunas para corroborar los datos a los que se hacían referencia en la llamada telefónica y dos días después, el 4 de diciembre de 2008, se repitieron las llamadas anónimas, reiterando lo señalado, por lo que se decidió montar un dispositivo de vigilancia, pudiendo así comprobar los agentes que el acusado, Yunior M. M., accedía al piso al que se hacía referencia en las llamadas anónimas.
Como consecuencia de la investigación que se llevó a cabo a raíz de estos hechos, el día 29 de enero de 2009 se detuvo a Alix V., cuando llegaba a la estación de autobuses de Gijón, portando 268,52 gramos de cocaína, valorados en 3.076,87 euros. Gracias a esta detención, la Policía pudo saber que el día 31 de enero de 2009 otros tres miembros del grupo, Néstor F. V., Antonio S. A. y Juan Luis S. N., se disponían a viajar a Madrid para adquirir sustancias estupefacientes que después pensaban vender en Asturias.
Con esta información, se procedió a la detención de los tres traficantes cuando circulaban en dos vehículos de regreso a Asturias. El procedimiento que siguieron fue el de utilizar un primer vehículo como lanzadera, conducido por Néstor F. V., acompañado por Antonio S. A., y unos cinco minutos más tarde por detrás, otro vehículo, en este caso conducido por Juan Luis S. N., vigilando así el primer coche la posible existencia de controles policiales.
Una vez detenidos, la Policía se incautó en el segundo vehículo de un paquete que contenía 498,52 gramos de cocaína, valorados en 39.721,47 euros, ocultos debajo del asiento trasero, en el lado del conductor. En esta operación de introducción de droga en Asturias participaba, a su vez, Ángel Antonio F. V., que era quien había financiado en parte la operación.
Todas estas investigaciones permitieron descubrir que Finees Misael J. F. pretendía introducir en Asturias cocaína, transportándola en el interior del cuerpo de una persona «mula», menor de edad, que viajaba con él. Ahora, los nueve miembros que constituyen este grupo se enfrentan a los 59 años de cárcel que pide el fiscal especial antidroga.
FUENTE
|
|
|
|
|
|
|
|
|