Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  21.08.Sevilla:Cortes luz anulan seguridad carcel Moron
 





                                                                    


SEVILLA
CORTES DE LUZ ANULAN DESDE EL LUNES EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA CÁRCEL DE MORÓN
Cortes en el suministro eléctrico en intervalos de diez a quince minutos en la tarde del lunes y toda la noche del martes en la cárcel de Morón de la Frontera dejaron inútiles todos los sistemas eléctricos del centro penitenciario, incluidas alarmas, cámaras de vigilancia y accesos con control de seguridad.
Además, los cortes afectaron al sistema de refrigeración del recinto, lo que provocó que los módulos donde se encuentran los internos «se convirtieran en hornos», causando «una noche de verdadero caos» en el centro. Así se expuso a ABC desde fuentes del sindicato Acaip, el mayoritario en las cárceles, que destacaron el hecho de que todos estos problemas de suministro generaron «un aumento importante de la tensión entre los reclusos», ya que se retrasaron la mayoría de las actividades e incluso hubo que cancelar varias el lunes y, lo peor, «no tuvieron agua ni luz en la noche del martes», lo que generó una gran tensión.

A la hora de la subida a las celdas, los internos de varios módulos se negaron a hacerlo mientras no hubiera agua y luz, ya que «en sus celdas sin poder encender el ventilador y refrescarse con agua, la temperatura es muy alta». El recinto quedó en muchas ocasiones a oscuras e inoperativo tanto en el interior como el exterior, por lo que «los internos de varios módulos comenzaron un desorden colectivo aporreando las puertas y lanzando por las ventanas todo tipo de objetos, botellas, piedras..., por lo que los funcionarios no podían transitar por fuera de los módulos».

La noche fue «muy dura» y todos los funcionarios redactaron informes que enviaron a la dirección narrando lo sucedido, lo mal que lo habían pasado y el peligro real vivido». Desde Acaip se alertó del «peligro real de motín si esto vuelve a ocurrir», ya que «hay presos muy peligrosos, algunos con cuatro o cinco asesinatos, que no son simples carteristas y a los que estas situaciones de tensión les vienen bien. Ya vamos por 1.600 internos y esto puede explotar».

De la misma forma, según los funcionarios, no fue posible localizar al Mando de Incidencias -cargo «político»- de la noche, ya que el teléfono de emergencias que lleva se encontraba apagado o fuera de cobertura pese a la obligatoriedad de estar conectado. «La jefa de servicio le llamó al menos en cinco ocasiones y nada de nada».

Asimismo, cada vez que había un corte los funcionarios se quedaban encerrados «donde les sorprendiera», puertas,
accesos... ante lo que «la empresa de mantenimiento iba parcheando las averías». «Llegó a crearse una situación de peligro para la seguridad del centro, de los funcionarios y de los internos, ya que las cámaras, alarmas y otros sistemas de seguridad estaban parados».

Existe un generador
El centro, según explicó Acaip, está dotado de un generador que evitaría todos estos problemas, pero «desde el principio no ha funcionado como debería, sobre todo por la penosa gestión de la dirección del centro, que día a día demuestra que esto le viene grande». El generador «tiene potencia para dos o tres cárceles y otros dos hospitales, es de última generación», pero «está estropeado, todos se responsabilizan pero nadie lo arregla. Está en garantía, pero la constructora se ha lavado las manos y nadie exige».
FUENTE




 
  Hoy 101 visitantes (545 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis