Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18.01.Seg.Pesqueros:Chacón dice malestar vigilantes privados atuneros asunto laboral |
|
|
Lunes, 18 de enero de 2010
SEGURIDAD EN PESQUEROS
CHACÓN DICE QUE EL MALESTAR DE LOS VIGILANTES PRIVADOS DE LOS ATUNEROS ES UN ASUNTO LABORAL
Además de los agentes despedidos otros han pedido regresar a España, según una asociación de escoltas.
La ministra española de Defensa, Carme Chacón, dijo ayer en Bruselas que las diferencias de los vigilantes armados a bordo de atuneros en aguas del Índico con los armadores es una cuestión de relaciones laborales entre empresas privadas. Chacón dijo, en una conferencia de prensa tras reunirse con la alta representante de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, que "no tenía constancia" de ese malestar.
Además de los agentes que han sido despedidos al volver de vacaciones, como publicó este diario, un número "importante" de los 54 vigilantes privados que volaron desde El Altet para proteger a los pesqueros españoles en Somalia han pedido la cuenta en su empresa y regresarán a España al encontrarse con una situación que "no era la esperada", según anunció ayer a Efe en Bilbao el portavoz de la Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco, Santiago González.
La ministra consideró que se trata de "relaciones laborales en el seno de empresas privadas", pero recalcó que el Ministerio de Defensa ha hecho "todos los esfuerzos que nos han pedido" los armadores y las empresas privadas de seguridad para que esta tarea se desarrolle "en las mejores condiciones posibles".
En este sentido, explicó que los vigilantes usan "las armas de mayor capacidad" que permiten las autoridades de Seychelles y que limita el tipo de armamento que se puede embarcar a bordo de esos pesqueros.
El portavoz de la Asociación de Escoltas afirmó que los vigilantes se han enfrentado a problemas económicos, de armamento y "en algún caso -añadió- de convivencia entre ellos, aunque no con los marineros", según precisó.
El problema económico no consiste, según indicó, en un incumplimiento de las condiciones pactadas, sino que el plus que acordaron (4.000 euros brutos) correspondía a un servicio de ocho horas, cuando en un barco el servicio real es de veinticuatro horas.
Respecto al armamento, González señaló que les entregaron una escopeta "y poco más", lo que no resulta "oportuno ni prudente" para enfrentarse a piratas que utilizan armas automáticas. "Así no se puede ofrecer el 100 por cien de seguridad, y este es un asunto serio e importante", subrayó.
FUENTE
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|