Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  15.07.Nacional:Acusada colaborar terroristas datos sobre sedes oficiales
 



  
                                                                  


NACIONAL

ACUSADA POR COLABORAR CON TERRORISTAS ANARQUISTAS DICE QUE TENÍA DATOS SOBRE SEDES OFICIALES PARA "HACER PINTADAS"
Núria Pòrtulas tilda de "metafóricas" frases como "¿Cómo puedes vivir en esta mierda sin tratar de reventarla?"


La antisistema catalana acusada de colaborar con células terroristas de signo anarquista, Núria Pòrtulas, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que recopiló datos sobre edificios oficiales de Girona para "hacer pintadas, concentraciones y manifestaciones con pancartas" en protesta por la detención y entrega a Italia de su compañero Juan Antonio Sorroche.

En el juicio, que quedó hoy visto para sentencia, el fiscal Juan Moral elevó a definitiva su petición de cinco años de cárcel por un delito de colaboración con organización terrorista, al considerar que existen "suficientes elementos de prueba" que acreditan la relación de Pòrtulas con "grupos anarquistas de carácter violento" y que contaba manuales para fabricar explosivos y datos sobre edificios institucionales.

La acusada, que declaró íntegramente en castellano, alegó ante el tribunal que realizó anotaciones sobre las sedes en Girona del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Departamento de Trabajo de la Generalitat y el Servicio Territorial de Justicia porque querían "colocar pancartas y hacer pintadas" en el marco de la "campaña de denuncia" que querían llevar a cabo por la detención de su compañero.

Escogió estos tres edificios, según explicó, porque "casualmente pasaba por allí" y "eran tres instituciones públicas donde se podían realizar" los actos reivindicativos que habían preparado. Así, anotó si tenían "segureta" (vigilante de seguridad) o "xip" (cámara de vigilancia) para evitar ser filmados. "No tienen por qué grabar tu cara", argumentó.De igual modo, explicó que anotó en una libreta la expresión "daños y finalidades terroristas" porque era el cargo del que estaba acusado Sorroche y no porque pretendiera llevar a cabo este tipo de acciones. También dijo que guardaba el nombre del director de la prisión de Girona, en la que éste había estado encarcelado, para "facilitárselo a su madre y que supiera dónde tenía que acudir".


"FRASES METAFÓRICAS"

En relación con los pasquines y folletos que se le incautaron *--que animaban a "la lucha contra el Estado y sus instituciones", según el escrito de acusación, con títulos como "¿Cómo puedes vivir en esta mierda sin tratar de reventarla?"--, indicó que no eran suyos sino del "centro social", en referencia a la casa 'okupa' en la que vivía. Además, señaló que este tipo de frases son "metafóricas".

La acusada también fue detenida en posesión de un disquete en portugués que explicaba los pasos a seguir para confeccionar cócteles molotov y nitrato amónico, uno de los precursores de explosivos utilizados por organizaciones terroristas como el amonal. No obstante, dijo no recordar quién se lo dio y aseguró que "nunca" lo había abierto. Durante la vista también comparecieron varios integrantes de los Mossos d'Esquadra, que explicaron al tribunal, presidido por la magistrada Teresa Palacios, que el material incautado a Pòrtulas servía para fabricar artefactos incendiarios.

Mientras se desarrollaba el juicio, se concentró a las puertas de la Audiencia Nacional medio centenar de jóvenes que portaban pancartas en las que solicitaban la absolución de Pórtulas. Algunos de estos manifestantes, que se habían desplazado en autobús desde Girona, protagonizaron altercados con la policía y agredieron a un cámara de televisión, según explicaron a Europa Press testigos presenciales.


CUATRO MESES EN LA CÁRCEL

Según consta en el escrito provisional de acusación, las labores desarrolladas por la acusada le permitieron disponer de "información y capacitación técnica suficiente para cometer acciones con finalidades terroristas". Según fuentes jurídicas, también tenía una carta que Sorroche le escribió en 2002 en la que le comentaba que el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi iba a viajar a España y la instaba a hacer "algo" al respecto.

Tras participar en la campaña a favor de la liberación de Sorroche, que cumple prisión en Italia por acciones de sabotaje a varios vehículos de la compañía ferroviaria de este país, Pòrtulas fue detenida el 7 de febrero de 2007 en Girona e ingresó en la cárcel de Soto del Real (Madrid), de donde salió a los cuatro meses tras abonar una fianza de 15.000 euros.
FUENTE




 
  Hoy 114 visitantes (689 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis