Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  14.12.Madrid:Vigilantes seguridad concentran ante Aproser por un convenio digno
 





                                                                                     


Lunes, 14 de diciembre de 2009

MADRID
VIGILANTES DE SEGURIDAD SE CONCENTRAN ANTE APROSER POR UN CONVENIO DIGNO
Decenas de vigilantes de seguridad se han concentrado hoy frente a la puerta de la Asociación Patronal de Empresas de Seguridad Privada (APROSER) para reivindicar la negociación de "un convenio digno" para el sector y unos salarios "que se ajusten a la realidad".

Bajo el lema "No al bloqueo, sí a la negociación" y entre continuos pitidos, los trabajadores de seguridad, convocados por Unión Sindical Obrera (USO) y UGT, han pedido hoy a las patronales del sector "que se sienten a negociar algo en condiciones", ha señalado a Efe un portavoz el secretario de acción sindical de USO.

El convenio que ofrece la patronal, ha apuntado Lagos, contempla unas "subidas ridículas" para los próximo 4 años, que incluyen una subida 0 para 2009.

A pesar de que "se han mantenido reuniones" para negociar las condiciones, estas han sido, hasta ahora, "pérdidas de tiempo", porque la posición de los empresarios es "no dar nada de nada", ha destacado el portavoz.

Las empresas de seguridad "se escudan en la crisis", ha apuntado Óscar, que lleva 32 años ejerciendo como vigilante y al que el intenso frío que se siente hoy en la capital no les ha impedido concentrarse junto a sus compañeros, entre los que había un grupo que ha venido a la movilización desde Castilla y León.

En cualquier caso, desde los sindicato se aboga "por la reapertura del diálogo" de este convenio que afecta a unos 100.000 trabajadores en toda España y a 25.000 en Madrid, según datos de UGT.

"No somos ni mileuristas", ha señalado Emiliano, quien además ha detallado que por 162 horas al mes, un vigilante de seguridad cobra "unos 800 euros limpios".

Además de la subida salarial, los trabajadores reivindican "mejoras en la condiciones laborales", como "que el vigilante pueda librar como mínimo un fin de semana al mes" y el establecimiento de un cuadrante anual, "para que los trabajadores sepan cuándo les toca librar y puedan organizar mejor su vida familiar".

Las movilizaciones "continuarán hasta que se llegue a un acuerdo que satisfaga a todos", ha afirmado Lagos, quien además ha añadido que "al menos una vez cada mes" se llevará a cabo algún tipo de acción de protesta.
FUENTE


 
  Hoy 119 visitantes (741 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis