Miércoles, 14 de octubre de 2009
SEGURIDAD EN PESQUEROS
"LOS PIRATAS SOMALÍES NO SON VIOLENTOS, SÓLO SON LADRONES"
Un mediador experto consultado asegura que lo mejor es pagar el rescate.
Se cumplen doce días del secuestro del atunero vasco Alakrana. Un secuestro que ha hecho resurgir el debate sobre el uso de seguridad privada para evitar los ataques somalíes. Espejo Público ha entrevistado a John Dalby, que capitanea el ejército privado de "cazapiratas" más sofisticado.
En cuanto recibe una llamada dispone de tan solo 24 horas para reunir a un equipo de ex marines británicos y enviarlo a cualquier océano remoto.
Empezó en 1996 en el Sudeste Asiático. Sabe de lo que habla... y conoce al pirata somalí
"Son ladrones, más que piratas. No los llamaría piratas. Es una buena manera de hacer dinero. Piden un rescate por el barco y eso es todo. No hay intención de usar la violencia", explica. "Lo tienes que ver desde un punto de vista comercial".
"Nosotros usamos un método parecido al de los piratas porque nosotros estamos 'pirateando el barco' a los piratas", asegura. "Tenemos que ser sólo mejores y más rápidos".
El secuestro del Alakrana ha vuelto a sembrar el debate sobre el uso de seguridad privada para evitar el ataque los piratas somalíes. "En vez de gastar cientos de millones del Gobierno en patrullar el área, tiene mucho más sentido poner profesionales de seguridad marítima a bordo", asegura Daldry.
"En el caso de los españoles podrían permitirse tener un hombre en cada barco y seguiría siendo mucho más barato", afirma.
Los mediadores, esenciales
Los agentes del CNI trabajan sobre el terreno para liberar a los secuestrados. En la situación actual, la opción más realista es pagar el rescate. Andrew Mwuangura es el mayor experto en piratería somalí del mundo. Ha mediado en varios secuestros, entre ellos el del Playa de Bakio.
Se llama Andrew Mwuangura, es keniano tiene 47 años y desde Mombassa dirige el Programa de Asistencia de Navegantes. Es una ONG compuesta por una amplia red de informadores en diversos puntos de la costa africana que informan sobre todas las incidencias de los barcos que surcan esta zona del ïndico.
Ha intervenido en muchas negocianciones entre armadores y priratas, los conoce mejor que nadie y se dice que su trabajo fue clave en el secuestro del Playa de Bakio. Espejo Público también ha hablado con él y asegura que lo mejor en estos casos es pagar el rescate.
FUENTE
|