Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  13.12.Valencia:Banda extorsionaba empresarios locales nocturnos
 





                                                                                     


Domingo, 13 de diciembre de 2009

VALENCIA
UNA BANDA EXTORSIONABA A EMPRESARIOS DE LOCALES NOCTURNOS
La policía detiene a 17 miembros del grupo delictivo en Castellón y les acusa también de traficar con drogas.

La Policía Nacional ha detenido a 17 personas que formaban parte de una banda, conocida como la Alianza, acusada de extorsionar y amenazar a empresarios de locales nocturnos para la contratación de personal de seguridad.

Entre los arrestados se encuentran los cabecillas de la banda, conocidos como «el Indio», «Muanan» y «Gino metralleta», porteros de discotecas y dos empresarios. Estos últimos contrataban los servicios del grupo de malhechores para amenazar a otros empresarios para que les pagaran deudas derivadas de la actividad comercial.
La investigación policial se inició en 2005. La banda amenazaba y extorsionaba a empresarios del sector hostelero, concretamente en bares y discotecas de horario nocturno de la provincia de Castellón, a fin de monopolizar los servicios de seguridad para que trabajasen únicamente porteros y controladores de su organización.

Así, la policía logró identificar a varios miembros de la organización y comprobó que llevaban un alto nivel de vida. Algunos de ellos residían en adosados muy caros y tenían vehículos y motocicletas de gama alta a pesar de carecer de ingresos declarados legalmente.

También se comprobó que estas personas se dedicaban al tráfico de sustancias estupefacientes. La policía continuó con la investigación y realizó un operativo para detener a los cabecillas de la banda e interceptar una partida importante de cocaína que pretendían introducir en el mercado, según informaron fuentes policiales.

Los agentes se incautaron de tres kilos de cocaína, efectos para el corte y la preparación de la droga, 200 euros en efectivo, cinco turismos, una motocicleta de gama alta, 40 cajas de anabolizantes, 40 cartuchos de 9 milímetros parabellum, una pistola detonadora, tres televisores de pantalla plana, dos ordenadores, 15 teléfonos móviles y un equipo de transmisiones.

Tienen antecedentes
Los detenidos que se encargaban de la seguridad de los locales nocturnos cuentan en su mayoría con antecedentes policiales por lesiones, tenencia ilícita de armas, amenazas, daños, desórdenes públicos y delitos contra la propiedad.

Según indicaron las mismas fuentes, la banda desarticulada se caracterizaba por haberse dado a conocer en Castellón como la Alianza o la Familia, denominación que empleaban los delincuentes como «un sello de garantía para conseguir amedrentar a empresarios y otros competidores en el campo de la seguridad privada».

Ninguna víctima quería denunciar por miedo a represalias. Por ello, las investigaciones resultaron doblemente dificultosas para la Policía Nacional, ya que se impuso en el sector una especie de ley del silencio a semejanza de las bandas mafiosas.

La organización delictiva tenía «una jerarquía mafiosa, haciendo llamar «padrino» a su cabecilla, y celebraba sus reuniones secretas en gimnasios y centros deportivos de la capital de La Plana, según las investigaciones.
Cinco de los personas detenidas en la operación ingresaron en prisión por orden del juez que instruye el caso. La investigación de la policía continúa abierta para localizar a todas las víctimas que fueron extorsionadas por la banda desarticulada.
FUENTE

 
  Hoy 137 visitantes (959 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis