Domingo, 13 de diciembre de 2009
TARRAGONA
UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN EL AEROPUERTO MOVILIZA A 60 PERSONAS
El Aeropuerto de Reus realizó este jueves por la mañana un simulacro de evacuación de la terminal de salidas.
Siempre impacta ver a bomberos y personal de emergencia en plena acción, y más si se trata de la terminal de un aeropuerto. Ayer le tocó el turno a las instalaciones aeroportuarias de Reus, donde por la mañana tuvo lugar un simulacro de evacuación de la terminal de embarque (salidas), con el objetivo de comprobar y evaluar la eficacia del Pla d’Autoprotecció del Aeroport de Reus.
La iniciativa que tuvo lugar ayer pretende evaluar la implantación del plan, comprobar los procedimientos de evacuación previstos en la instalación aeroportuaria, valorar la aportación de recursos y verificar las vías de comunicación y tratamiento de la información que se general alrededor de una situación de riesgo.
Con el ejercicio de ayer, el Aeropuerto de Reus cumple con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) respecto a la planificación de las emergencias en los aeropuertos, según la cual deben hacerse periódicamente simulacros parciales en las instalaciones.
El simulacro empezó con la detección de humo en la sala de cuadros eléctricos de la terminal de salidas. Después de la activación de la alarma de incendios y la verificación de la emergencia, se procedió a evacuar el edificio. A continuación, los bomberos extinguieron el humo y el servicio de asistencia sanitaria atendió a las personas evacuadas.
Durante la maniobra participaron, además del personal de Aena, el servicio de extinción de incendios del aeropuerto, asistencia sanitaria, Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y otros vigilantes de seguridad. En total, formaron parte del ejercicio alrededor de 60 personas. El simulacro no afectó la operatividad de las instalaciones aeroportuarias.
En los últimos años se han llevado a cabo varios simulacros de accidente. En marzo de 2004 se trató de un accidente aéreo y movilizó a 100 personas. Cuatro años después, en 2008 se realizó otro.
FUENTE
|