Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  13.01.Madrid:Iu-icv piden congreso diputados modo improcedente puedan decidir vuelven empresa
 





                                                                                     


Miércoles 13 de enero de 2010

MADRID
IU-ICV PIDEN EN EL CONGRESO QUE LOS DIPUTADOS DE MODO IMPROCEDENTE PUEDAN DECIDIR SI VUELVEN A LA EMPRESA
IU e ICV han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que, en los casos de despidos improcedentes, los trabajadores puedan decidir si vuelven o no a su puesto de trabajo, una facultad que hasta ahora sólo está reservada a la empresa.

   De hecho, es la empresa la que, si el despido es declarado improcedente por el juez, elige si readmite al trabajador (para lo que tiene un plazo de cinco días desde que le es notificada la sentencia) o si le abona una indemnización que le exime de devolverle a su puesto de  trabajo y que está establecida en 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades.

   IU e ICV denuncian que, a efectos prácticos, esto significa que el empresario pueda extinguir la relación laboral con el trabajador sin reconocer causa alguna a cambio del pago de una indemnización, ahorrándose procesos de mediación y los salarios de tramitación.

   Los autores de esta proposición, suscrita por Joan Herrera (ICV) y Gaspar Llamazares (IU), subrayan que esta fórmula, que los sindicatos denominan 'despido express', es actualmente la primera vía para extinguir contratos indefinidos en plena crisis.

   En este sentido, y citando datos de UGT, señalan que una media del 88% de los despidos que se produjeron en el segundo trimestre de 2009 se encuandran en esta categoría. "Desde mayo de 2002 son más los trabajadores que perciben prestación por desempleo debido a un cese por despido que a la finalización de contratos de carácter temporal", denuncian.

   Para IU e ICV, resulta necesario revisar este modelo de despido para que sea el trabajador, y no el empresario, el que decida si vuelve o no a su puesto de trabajo cuando es despedido de manera improcedente, por lo que piden al Congreso que inste al Gobierno a desarrollar las medidas legales necesarias para que ello sea posible.
FUENTE
 
  Hoy 85 visitantes (372 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis