Para colmo, la Feria 2009 -que se celebrara entre los días 11 y 17- ha venido precedida de la polémica por los fuegos artificiales y por el anuncio de un más que evidente descenso de caché en el cartel de las actuaciones. Pero lo cierto es que, con crisis y mermas, la feria y fiestas patronales de Motril comienzan el próximo martes con una sonora y novísima mascletá pirotécnica que, a buen seguro, no dejará impasible a nadie.
En el capítulo de la feria de día, el Ayuntamiento ha reeditado el famoso 'bando antibotellón' que se encargará de imponer la 'ley Seca' al margen de las barras del centro y el lugar habilitado en la piscina cubierta y sancionará con multas de hasta 24.000 euros la venta de alcohol fuera de los establecimientos.
El teniente de alcalde de Economía e Interior, José García Fuentes, anunciaba ayer que la festividad de este año contará con un dispositivo de seguridad integrado por 22 agentes de la Policía Local y cuatro vigilantes privados que se encargarán de mantener el botellón a raya. «Las noches de feria contarán con la seguridad de 17 policías, 22 efectivos de Protección Civil, una dotación de Policía Nacional y un equipo de Cruz Roja», detalló.
En esta línea, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Escámez también quiso resaltar el servicio de limpieza previsto para los días festivos, ya que tendrán que «preparar todos el recinto del ferial, las calles y la plaza de toros. Esperamos seguir en la misma línea que el pasado año, ya que no hubo botellón y eso facilitó mucho la labor de estos trabajadores».
Bulla en el centro
El equipo de gobierno insistió en la necesidad del bando antibotellón para controlar «la realización de actividades que para nada tienen que ver con la filosofía de este evento».
Este bando, ya fue elaborado el pasado año, con el respaldo de la ciudadanía y de los sectores implicados en la celebración de la Feria, por lo que tiene carácter 'recordatorio'. Las infracciones oscilarán entre los 300 euros y los 24.000 euros.
Mientras, ayer el recinto ferial del Cortijo del Conde era un auténtico y frenético marasmo de electricistas, albañiles, pintores y feriantes. Más de 73.000 bombillas de bajo consumo cubren ya el vuelo del ferial, en forma de tapices de flores y cientos de metros de guirnaldas que iluminan la avenida central y las siete calles secundarias, además de una portada considerablemente más pequeña que en ediciones anteriores. Pero la feria, como se suele decir, la hace el ambiente y eso es lo que está ahora por demostrarse. Paralelamente, las calles del centro de Motril son una auténtica alegoría festiva en la que se alzan las 'jaimas' y lonas de la popular feria de dia, además de un abundante exhorno en
las calles.
Ayer también, el concejal de fiestas, Nicolás Navarro expresaba su satisfacción por la coordinación desempeñada por las diferentes áreas municipales en la preparación de las fiestas y puntualizó que en total se han elaborado 1.000 carteles y 12.000 programaciones. «Tenemos un cartel muy completo e interesante y es el resultado de un gran esfuerzo, a pesar de estos momentos de crisis», dijo. Navarro destacó, además, la singularidad de los más de 5.000 farolillos blancos y azules que engalanaran las fiestas y recordó que el servicio especial de autobús al ferial costará 0,40 euros por trayecto. Los más pequeños podrán disfrutar de descuentos en las atracciones durante el Día del Niño.
El diseñador gráfico Mario Parrilla ha sido el autor del cartel, que está protagonizado por la Virgen de la Cabeza, el azul del mar y los destellos del bullicio.
Los conciertos
En cuanto al traído y llevado cartel de actuaciones, los motrileños y visitantes podrán disfrutar de la música de 'Andy & Lucas', 'Conchita' o 'La Guardia', además de la gran gala de zarzuela que ofrecerá la compañía Nueva Lírica en el Patio de los Agustinos.
Además, a nadie se le escapa el matiz tan especial que tienen estas fiestas en cuanto al protagonismo del propio ferial. La pregunta es: ¿Será la última feria que se celebre allí? Por lo pronto ha sido necesaria una importante adecuación provisional de los accesos, debido a que el cortijo del Conde está ya literalmente sitiado por las obras de la autovía y la carretera de las Ventillas ya no pasa por la portada del ferial, por lo que ha tenido que habilitarse una rotonda a escasos metros.
En cuanto a los números de las fiestas, el edil José García Fuentes comentó que tienen un presupuesto de 260.000 euros, de los cuales 110.000 euros se han destinado a los conciertos, 78.000 euros a las infraestructuras y 72.000 euros a la iluminación. «Un ahorro responsable y un cartel bastante completo», valoró.