El PNV ha registrado una pregunta parlamentaria dirigida al consejero de Interior, Rodolfo Ares, sobre la presunta sustitución de ertzainas por seguridad privada en las labores de protección a personas amenazadas por ETA, en concreto a algunos miembros de la judicatura y del Gobierno Vasco. El parlamentario jeltzale Mikel Martínez quiere conocer la veracidad de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación que afirman que el Departamento de Interior va a retirar del servicio de escoltas a 52 ertzainas para sustituirlos por seguridad privada. Y para esclarecer la situación, el PNV pregunta por el número de ertzainas que están desempeñando en estos momentos funciones de escolta, y si esta labor de protección a personas amenazadas está siendo sustituida por miembros de empresas de seguridad privadas. En caso afirmativo, el grupo parlamentario jeltzale pregunta a Ares sobre los objetivos a los que obedece la decisión y a cuántos efectivos de la Er-tzaintza está afectando la medida que pretende llevar a cabo.
En su escrito, Martínez subraya que «la seguridad de las personas amenazadas es una cuestión relevante» y «sustituir a ertzainas con demostrada experiencias por escoltas privados requiere de una reflexión profunda». Además, se pregunta si este tipo de decisiones lo que buscan «es el desmantelamiento progresivo de la Unidad de Acompañamiento» de la Ertzaintza, compuesta por 254 agentes. Recuerda también que el sindicato de la Policía autónoma Esan ha denunciado que la medida acarrearía la salida de 52 policías adscritos a esa unidad.
Por otro lado, la parlamentaria Garbiñe Sáez de Molinuevo también ha presentado una pregunta al consejero de Interior sobre el anuncio que hizo, en una comparecencia en comisión, en relación con su intención de tener más er-tzainas en la calle. En junio, Ares señaló que su departamento impulsaría un estudio para valorar el servicio de los agentes en puestos administrativos, al objeto de evaluar su funcionalidad y poder sacarlos a la calle. Ahora, la parlamentaria jeltzale pregunta si Interior ha realizado ya el informe y, en el caso de que ya esté hecho, cuántos han sido los efectivos que se han reubicado en tareas de patrulla y cuáles han sido las comisarías afectadas por las modificaciones de plantilla.
FUENTE