Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10.10.Nacional:Planes respuesta empresas ante gripe A |
|
|
Sábado, 10 de octubre de 2009
NACIONAL
PLANES DE RESPUESTA EN LAS EMPRESAS ANTE LA GRIPE A (H1N1)
Hay que controlar mejor la calidad del aire de los centros de trabajo para evitar contagios y que esta supuesta pandemia no puede ser excusa para teletrabajar desde casa sin garantías, reduciendo costes economcios para las empresas sin contraprestaciones suficientes.
Descargar: Orientaciones para la participación sindical en las empresas. Planes de respuesta en las empresas ante la gripe A (H1N1)
Organismos internacionales, cuya labor se centra en el estudio y propuesta sobre aspectos de salud pública, han declarado que existe una pandemia de gripe A (H1N1). No por su especial virulencia, más bien por la incidencia de casos en la mayor parte de los continentes.
No hay que crear un alarmismo innecesario. Aún es pronto para hablar de la evolución de este virus. No obstante, es necesario que las organizaciones se anticipen a las situaciones que puedan afectar a la salud de los trabajadores.
El valor fundamental de esta guía es divulgar que la empresa es un organismo vivo, que requiere de la participación de la dirección y la representación de los trabajadores para trazar las líneas básicas de actuación ante situaciones de incertidumbre. La participación hace más eficaz cualquier decisión que se adopte.
Los planes que se elaboren: –No han de encaminarse únicamente a mantener actividad económica, han de poner por delante la salud de los trabajadores.
–Contendrán la garantía jurídica para la percepción de la asistencia sanitaria y los subsidios económicos que los trabajadores y trabajadoras precisen en estas situaciones de pérdida de salud o aislamiento preventivo.
–Contribuirán a una menor extensión de los contagios, con el fin de contener los casos que se puedan dar en un mismo espacio temporal.
Desde CCOO no hemos cejado en destacar la importancia de la participación sindical en el desarrollo de los planes de actuación en las empresas frente a la gripe o cualquier otra eventualidad. Este ha de ser el inicio de un camino hacia la toma de decisiones discutidas y acordadas entre los diversos intereses que se dan en el seno de las organizaciones. Además, la situación generada por la declaración de pandemia y la necesidad de planificar y coordinar esperamos que contribuyan a ganar el espacio que la salud laboral requiere en las políticas de salud pública.
Descargar: Orientaciones para la participación sindical en las empresas. Planes de respuesta en las empresas ante la gripe A (H1N1)
FUENTE
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|