Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  10.08.Vigo:Luis aragunde reconocimiento trabajo desarrollado miembros policia loca guardia civil proteccion civil guardias seguridad privada
 





                                                                    


VIGO

LUIS ARAGUNDE QUISO REALIZAR UN RECONOCIMIENTO EXPRESO AL INTENSO TRABAJO DESARROLLADO POR LOS MIEMBROS DE LA POLICÍA LOCAL, GUARDIA CIVIL, PROTECCIÓN CIVIL Y GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA

Luis Aragunde se muestra muy satisfecho con una fiesta que congregó a entre 220.000 y 230.000 personas.

La crisis económica no ha hecho mella en la Festa do Albariño. Esto indican los datos recabados por el Concello de Cambados entre los bodegueros instalados en el Paseo da Calzada durante el certamen, que se celebró la pasada semana.
El alcalde, Luis Aragunde, realizó ayer una valoración muy positiva de las fiestas, e indicó que entre las 43 bodegas instaladas en A Calzada vendieron en torno a 60.000 botellas, una cifra similar a la del pasado año.

Una posible explicación, opina Luis Aragunde, es que vecinos y visitantes se animasen a pasar más tiempo en Cambados pues la meteorología no fue la más propicia para acudir a las playas. En cuanto a la concurrencia durante las fiestas, estiman que podría situarse entre las 220.000 ó 230.000 personas, lo que significaría una cifra ligeramente superior incluso a la de ediciones anteriores.

En lo que atañe a los conciertos, el más exitoso fue el del grupo de rock M-Clan, que fue seguido en la plaza de Fefiñáns por unas 7.000 personas. Pero también salió bien el de Nena Daconte, que logró congregar a unas 6.000 personas.

Otro aspecto que Luis Aragunde destacó como muy positivo de la pasada edición de la fiesta –la número 57– es que se recuperó la concordia institucional con la Xunta de Galicia, y el presidente autonómico volvió a acudir a Cambados, después de cuatro años sin hacerlo por culpa de las disputas políticas mantenidas entre el Concello y la Xunta bipartita.

También ha sido una edición muy marcada por los preparativos del próximo congreso europeo de cofradías enogastronómicas, que se va a celebrar en Cambados a principios de noviembre. Un total de 23 cofradías de España y Portugal se dieron cita el domingo por la mañana en Cambados, congregando a unas 140 personas.

El Albariño 2009 también será recordado por los homenajes al poeta Ramón Cabanillas, pues el público pudo disfrutar durante la semana grande de las fiestas –aún puede hacerlo ahora– de dos exposiciones, una biográfica sobre el escritor de Fefiñáns; y otra de pintura, escultura o dibujo que firman una veintena de los mejores artistas gallegos de la primera mitad del siglo XX.

Otro de los momentos más emblemáticos de esta edición fue el descubrimiento de una escultura de Cabanillas –elaborada por Lucas Míguez–, que se ha instalado de modo provisional delante de la consistorial.

Luis Aragunde también quiso realizar un reconocimiento expreso al intenso trabajo desarrollado por los miembros de la Policía Local, la Guardia Civil, Protección Civil, los guardias de seguridad privada contratados por Rías Baixas, así como por los operarios del Concello, de Celta Prix o de Aquagest.

El regidor –que celebró este año su primer Albariño como alcalde, y que fue investido Cabaleiro el domingo– también tuvo palabras de felicitación y de orgullo para Lagar de Costa, la bodega familiar de Castrelo que se alzó con el primer premio de la cata-concurso de Rías Baixas.

Finalmente, Aragunde indicó que no hubo incidentes graves –salvo las peleas y hurtos habituales en actos multitudinarios– y que el tráfico tuvo bastante fluidez al habilitarse unos 3.000 aparcamientos en fincas.
FUENTE




 
  Hoy 156 visitantes (1155 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis