MÁLAGA
OTRA SENTENCIA CONDENATORIA A EL CORTE INGLÉS POR VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL
Nuevamente y por segunda vez en breve espacio de tiempo, el Magistrado-Juez de un Juzgado de lo Social de Málaga estima la demanda hecha por una compañera, Inmaculada Ruiz, del centro de trabajo de Valleniza (Málaga), en este caso por la modificación sustancial de condiciones de trabajo y condena a El Corte Inglés por violación de la libertad sindical.
Esta modificación consistía en la variación de su horario habitual por parte de la empresa, cuando con anterioridad ya se lo habían modificado y por tal motivo la compañera interpuso ante el juzgado de lo social de Málaga la correspondiente demanda.
Es de significar que los argumentos utilizados en los fundamentos de derecho por el Juez al emitir el fallo, inciden en la vulneración del derecho a la libertad sindical y la garantía de indemnidad de la compañera, decretando la nulidad radical de tal conducta y ordenando la reposición a la situación anterior a producirse dicha violación, condenando a El Corte Inglés a la restitución de su horario anterior, a la vez de que cese en su comportamiento antisindical, así como abonar a la trabajadora una indemnización por daños morales en una cuantía de 3000 Euros.
Una vez más la ofuscación y la animadversión de varios jefes y de la Dirección de los centros, hacia los trabajadores que hacen prevalecer sus derechos y más si son afiliados a CC.OO., lleva a El Corte Inglés a tener que acudir a los tribunales donde queda de manifiesto su habitual práctica antisindical.
Ya va siendo hora de que esta empresa, que hasta no hace mucho fue brillante en su trayectoria empresarial, se dedique a recuperar dicha senda y a la vez emprenda un nuevo camino que, después de mas de sesenta años de actividad, todavía no ha asumido que no es otro que el de la libertad sindical dentro de sus centros de trabajo y que de verdad conciencie a sus mandos y responsables para que deje de perseguir a todo aquel que simplemente reclame lo que es suyo.
CC.OO. se congratula del fallo del magistrado y espera y confía que este camino emprendido por Inmaculada y anteriormente a ella por otros trabajadores, sirva para que todos aquellos que consideren que sus derechos constitucionales han sido violados o sus condiciones laborales modificadas por parte de la empresa, den un paso adelante y si estiman oportuno, con la ayuda de CC.OO., interpongan ante los estamentos judiciales las demandas correspondientes.
|