Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  10.08.Cadiz:Barbacoas carranza policia local complementada 36 vigilantes seguridad
 





                                                                    


CÁDIZ
BARBACOAS DEL CARRANZA - LA POLICÍA LOCAL SE VERÁ COMPLEMENTADA CON 36 VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA
Esta mañana se aprobaron todas las medidas organizativas y de limpieza que se aplicarán en la celebración del Trofeo gaditano los días 13, 14 y 15 de agosto.

A una semana de la LV edición del trofeo Carranza -cita futbolística que tiene también un componente festivo muy importante fuera del ámbito deportivo- el Ayuntamiento de Cádiz aprobó hoy  todas las medidas organizativas y de limpieza que van a aplicarse los días 13, 14 y 15 con motivo del evento.

Teófila Martínez quiso reiterar que el grado de permisibilidad en todo lo relacionado con la celebración de las clásicas barbacoas simplemente se ajusta a los requerimientos de Costas, ente que acordó con el consistorio gaditano permitir esta celebración a condición de que cada año se vaya reduciendo más la zona en la que se lleve a cabo. "El Ayuntamiento de Cádiz no es un Ayuntamiento prohibidor, lo quiero dejar muy claro", sentenció la alcaldesa.

En la misma línea, apuntó que "hay mucha gente en Cádiz a la que no le gustan las barbacoas, pero es que además no le gustan a Costas, que lo tiene escrito". Por este motivo, Teófila Martínez insistió en que sería mejor opción "llevarse un sandwich" o "unos fritos hechos de casa", en vez de realizar las clásicas parrilladas en la playa.

No obstante, aquellos incondicionales de seguir con la tradición, tendrán a su disposición unos cincuenta bidones metálicos -pintados de rojo- para depositar las brasas que, abandonadas en la arena, causan un daño medioambiental completamente evitable.

Respecto a la acotación de espacios, se colocarán carteles indicando las zonas donde estarán permitidas las barbacoas, entre el módulo 1 y el 5 de la Playa Victoria, la cual se empezará a desalojar antes (6.00 horas) debido a las mareas.

La Policía Local se verá complementada con 36 vigilantes de seguridad privada, que "en ningún caso sustituyen la labor policial", si no que abogarán por el cumplimiento de las normas en lo que a prohibición de bajar enseres y muebles a la playa se refiere, así como a evitar las "parcelitas".  

La noche del día 15 los servicios de playa permanecerán abiertos toda la noche; la oficina de información y turismo con megafonía, todos los móduclos de vestuario y aseos de la Victoria y la Caleta, tres embarcaciones con patrón y socorrista y todos los botiquines de las ambas playas.

El crecimiento que la cita viene experimentando cada año, ha llevado también al Ayuntamiento a reforzar para esta nueva edición el número de operarios de limpieza, que se dividirán en dos grupos. 190 personas trabajarán de 6.00 a 13.00 horas y un segundo turno de trabajadores lo hará de 15.00 a 21.00 horas. 

Por su parte, la delegación de Protección Civil ha elaborado un Plan de Actuación de Emergencias, como cada año. Además, los tenientes de Alcalde con competencias directas en este evento -Playas, Seguridad y Medio Ambiente- también estarán durante la noche y el día en la zona, respaldados por el resto de concejales del equipo de Gobierno gaditano. "Esa noche todos los concejales estarán de guardia", afirmó la alcaldesa. También ellos estarán divididos en dos turnos, que comprenderán los tramos entre las 18.00 hasta las 3.30 horas y desde las 3.00 horas hasta el mediodía siguiente.

Los voluntarios
Para esta cita multitudinaria volverán a jugar un papel imprescindible de concienciación e información los voluntarios medioambientales pertenecientes al movimiento asociativo gaditano.

Un total de 100 personas velarán por el cumplimiento por parte de los ciudadanos de las normas cívicas que permitan perjudicar en la menor medida posible las playas gaditanas. Este centenar de voluntarios se mueve en un abanico muy amplio de edades -desde niños hasta jubilados-, aspecto que la alcaldesa calificó como "una garantía de éxito", puesto que siempre habrá personas que tendrán menos respeto al voluntario joven que al que "peina canas".

Estas personas se situarán en las entradas de los módulos correspondientes de la playa Victoria, donde repartirán a todos los ciudadanos que accedan a ésta bolsas de basura "de gran tamaño y resistencia" y conos para las colillas de los cigarros, además de ejercer una intensa tarea de información y concienciación.
FUENTE





 

 
  Hoy 80 visitantes (330 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis