Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  10.07.Mallorca:Trenes SFM ratoneras accidente
 



                                                              


MALLORCA
LOS TRENES DE SFM SON "RATONERAS" EN CASO DE ACCIDENTE, DICEN LOS SINDICATOS

El Govern responde que seguirá invirtiendo en seguridad con el convenio de ferrocarriles.

Aduciendo "responsabilidad sindical", los delegados de CSI-CSIF y CCOO en el el Servicio Ferroviario de Mallorca avisaron ayer que no pueden "garantizar la seguridad" de los pasajeros en las "ratoneras" de sus trenes.

"No hay acceso a extintores" ni se abren las puertas desde el interior, "no existen martillos para romper los cristales" –que no son de socorro– y los viajeros no pueden contar con iluminación de seguridad en caso de apagón, asegura el delegado sindical de CSI-CSIF Pelayo Carrasco.

"Son los mismos trenes que recibimos en 2007", responde el Govern, y recuerda que hasta la fecha ya ha invertido cerca de cuatro millones de euros en seguridad, respondiendo en muchos casos a "indicaciones del comité". Admite, sin embargo, que hasta la fecha las medidas de seguridad se han dedicado a aspectos externos a los trenes propiamente dichos: pasos a nivel, indicadores y otras piezas han ocasionado el gasto.

Pero no acepta que se haya olvidado el mantenimiento de los trenes. El convenio de ferrocarriles firmado con el Gobierno central prevé 10,5 millones de euros para renovar los talleres de reparación y mantenimiento de estos vehículos. Otra cosa –explican diversas voces de la Conselleria y de SFM– es que no haya habido medios humanos de responder a todas las urgencias que despertó el traspaso de carteras, con un metro inundado que absorbió la mayoría de esfuerzos y se sumó al proyecto de las nuevas líneas ferroviarias y del tranvía.

En cualquier caso, SFM avisa que en un plazo de dos años estos trenes serán sustituidos por las nuevas máquinas eléctricas.


Subcontratas y discordia


"Esperemos que no tenga que producirse un accidente para que la Conselleria dé respuesta a nuestras reivindicaciones", destacó Carrasco. Tales reivindicaciones son la mejora de la seguridad a través de la inversión –ya anunciada– en los talleres, pero también un contrato marco para los trabajadores. El comité denuncia que se están utilizando la subcontratación para "enchufar" a personas que carecen de experiencia y formación. SFM se ha comprometido a revisar los expedientes, aunque apuesta por su validez.

FUENTE



 
  Hoy 92 visitantes (452 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis