Domingo, 10 de enero de 2010
HUESCA
DETENIDOS CUATRO JÓVENES POR UN PRESUNTO HURTO EN UN COMERCIO DE ELECTRÓNICA
Cuatro jóvenes fueron detenidos el pasado día 4 de enero cuando presuntamente acababan de realizar un hurto en un establecimiento comercial de Huesca, por un importe de 800 euros.
Según informa la Subdelegación del Gobierno, los encargados de la detención fueron agentes de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Huesca.
Los detenidos son Sergio M. C., de 18 años de edad, con dos detenciones anteriores; Antonio H.O., de 19 años, con una detención anterior; Sara P.A., de 20 años, con dos detenciones anteriores y José S.G, de 21 años, sin detenciones anteriores.
Al parecer, según el relato policial, fueron detenidos cuando los responsables del establecimiento comercial vieron que abandonaban el mismo con unos objetos que no habían pagado, por lo que avisaron a la Policía Nacional, que se personó inmediatamente en el lugar, pudiendo comprobar que estos individuos tenían en su poder diversos objetos electrónicos por valor de 800 euros, que habían sacado del establecimiento sin pagar.
Estas detenciones se enmarcan en el Plan de Prevención y Reacción que el Cuerpo Nacional de Policía lleva a cabo en las fechas navideñas para evitar hurtos y robos en establecimientos comerciales de nuestra ciudad, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Huesca y los vigilantes de seguridad de los diversos establecimientos. De hecho, según informan desde la Asociación de Empresarios del Comercio de Huesca, durante la semana de Navidad se produjeron diversos robos simultáneos en distintos establecimientos de la ciudad (peluquerías, tiendas de deporte y de ropa de niño, entre otras). En tan sólo media hora, los autores lograron levantar las persianas y se llevaron la recaudación. "Ya les advertimos que no dejaran dinero en las cajas y que tuvieran cuidado con personas que se dedican a los "cambios falsos". También ha habido intentos de pagar con billetes falsificados y otro caso de dos personas que se hacían pasar por mudos y que concentraban toda la atención del dependiente mientras el resto del grupo robaba", dijeron.
FUENTE
|