Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  09.11.Seg.Pesqueros:Debe pagar gobierno rescate?
 





                                                                                     


Lunes, 9 de noviembre de 2009

SEGURIDAD EN PESQUEROS
¿DEBE PAGAR EL GOBIERNO EL RESCATE DEL ALAKRANA?
En lo que va de año, 81 barcos de distintas nacionalidades, han sido secuestrados por piratas somalies, y por esta razón, los ministros de defensa de la UE, aprobaron la operación "Atalanta", con una dotación de 6 a 10 barcos en la zona, para la protección, sobre todo, de barcos que transportan ayuda humanitaria.

Estos ¿piratas?, no parecen pobrecitos que roban para comer, porque utilizan armas muy caras y modernas, fruto de los "rescates" que cobran, y a este paso, seguirán enriqueciéndose, y no ellos precisamente, sino quienes les dan órdenes desde tierra. Supongo que hay otros medios para impedir este tipo de actos de piratería, entre ellos, pescar en la zona protegida, y no salirse como 400 millas, también está la seguridad privada, o lo que es lo mismo, agentes de seguridad armados, que debe pagar el dueño del barco, porque para eso es suyo, aunque el estado, creo que paga una parte, y hablando de seguridad privada, hace solo unos dias, el atunero Aritza, repelió a tiros, el ataque de tres embarcaciones piratas, porque cuenta con seguridad privada.

Entiendo la preocupación y la angustia de las familias de los 16 marineros españoles, aunque tampoco lo estarán pasando bien las familias de los dos marineros malayos, o de los tres senegaleses, o los cuatro de Ghana, o los dos de costa de Marfil, o de los ocho indonesios y el de las Islas Seychelles, todos ellos, marineros también, embarcados en el Alakrana. Todas estas familias, piden que los barcos lleven militares para su seguridad, pero entonces ¿porque no ponen militares en los bancos?, cuando todos sabemos, que a diario son atracados, también podrían ponerlos en las farmacias, en las carnicerias, en las joyerias, o en la puerta de mi vecina, que ya la han atracado dos veces. Supongo que el dolor te hace perder a veces los papeles, y ojalá, el Gobierno, resuelva este asunto cuanto antes, y que todos vuelvan a casa sanos y salvos, pero yo particularmente, pienso que si hay que pagar un rescate, debería pagarlo el armador, porque el barco es suyo, y que debe ser el armador quien ponga los medios para evitar que secuestren "su propiedad", al igual que cualquier empresa, contrata seguridad privada para sus negocios. Hace unos dias, en un informativo, escuché a Iñaki Gabilondo hacer una pregunta: Si uno o varios empresarios españoles, deciden montar un negocio en Afganistán, ¿Tiene el gobierno español la obligación de hacerse responsable de lo que allí les ocurra?.

FUENTE

 
  Hoy 62 visitantes (109 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis