Martes, 9 de febrero de 2010
VALENCIA
LA POLICÍA PORTUARIA PATRULLARÁ LAS AGUAS DEL PUERTO
Unas 2.000 personas formarán parte del dispositivo de seguridad previsto con motivo de la disputa de la 33 Copa América.
La Policía Portuaria de Valencia patrullará las aguas de la dársena interior para reforzar la vigilancia en la 33 Copa América. Tras la falta de guardias civiles por las bajas psicológicas, los policías portuarios cobran mayor protagonismo en esta edición a pesar de tener limitadas sus funciones por el plan de seguridad.
Unas 2.000 personas, entre agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Portuaria, Policía Autonómica y Policía Local, así como miembros de Protección Civil y vigilantes de seguridad, formarán parte del dispositivo de seguridad previsto con motivo de la disputa de la 33 Copa América. El acontecimiento deportivo comienza el lunes en aguas de Valencia.
El acceso libre al complejo de edificios de la Autoridad Portuaria y la ausencia de cámaras de vigilancia en el aparcamiento de vehículos de la Policía Nacional y la Policía Portuaria son dos de los asuntos que más preocupan a este último cuerpo policial formado por cerca de 300 agentes. Estas deficiencias contrastan con las mejoras en la seguridad que ha realizado en los últimos años la Jefatura de la Policía Portuaria.
Desde hace un año, los policías portuarios disponen de un escáner móvil para revisar el equipaje de algunos barcos y colaborar con la Guardia Civil. Además, las entradas del puerto de Valencia disponen de un sistema digital de cámaras de vigilancia que graban las matrículas de todos los vehículos que entran o salen del puerto de día y de noche.
Lo policías culpan de estas deficiencias a la Autoridad Portuaria, mientras que valoran el esfuerzo que ha realizado la Jefatura de Policía en los últimos años para mejorar la seguridad en el puerto.
La diferencia salarial entre los nuevos agentes incorporados y el resto de policías ha creado también cierto malestar, ya que todos tienen las mismas funciones y responsabilidades. Los agentes entienden que la diferencia salarial sólo debería reflejarse en la nómina a través de los trienios.
FUENTE
|