Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  07.03.Seg.Pesqueros:Dos atuneros vascos escapan ataque piratas somalíes índico
 





                                                                                     


Domingo, 7 de marzo de 2010

SEGURIDAD EN BUQUES PESQUEROS
OTROS DOS ATUNEROS VASCOS ESCAPAN DEL ATAQUE DE PIRATAS SOMALÍES EN EL ÍNDICO
Las tripulaciones se encuentran perfectamente, aunque se han visto obligados a hacer uso del armamento de la seguridad privada.

Dos buques vascos, el Inertuna II y el Artxanda, lograron repeler el ataque de piratas somalíes frente a las costas de Kenia y un tercero, el Intertuna II, avistó un esquife que se dirigía a ellos, y emprendió la huída dejando atrás la embarcación. Además, esta misma mañana dos buques franceses han intentado también ser abordados. La situación en esa zona del Índico es de alerta máxima debido a la masiva presencia de embarcaciones piratas.

El primero de los ataques se produjo contra el Intertuna II, cerca de la zona en la que ayer piratas intentaron secuestrar el Albacan, a 350 millas de la costa de Kenia. Sin embargo, el atunero logró repeler el intento, tras hacer uso del armamento de la seguridad privada.

Pasadas las once y media de la mañana, el buque, perteneciente a la empresa Albacora, estaba siendo escoltado hacia Puerto Victoria por un helicóptero y una fragata italiana, y navegaba arropado por el Alakrana, secuestrado a finales del pasado año durante 47 días, y el Antxa.

Poco después, el Intertuna III, también presente en la zona, avistaba un esquife pirata a unas cuatro millas del casco, por lo que procedió a emprender la huida y logró alejarse de los atacantes.

También el buque auxiliar vasco --encargado de largar las redes-- Artxanda fue objeto de un intento de secuestro, si bien, también en este caso, logró eludirlo, tras disparar contra la lancha pirata.

Los mismos medios señalaron que los piratas han intentado abordar dos buques de bandera francesa, uno oceanográfico y otro pesquero, aunque, en principio, no habrían logrado su objetivo.

El Gobierno vasco lo confirma
El Gobierno vasco confirmó hoy el ataque de esta mañana al buque 'Intertuna II' por piratas somalíes y explicó que, en el caso del 'Artxanda', no se llegó a registrar fuego cruzado con los piratas debido a que pudo escapar antes de que se produjera enfrentamiento alguno.

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca informó de que el atunero 'Intertuna II', perteneciente a la empresa Albacora, con sede en Cádiz, tiene bandera de Seychelles y seguridad británica, que logró repeler el ataque tras registrarse fuego cruzado con los asaltantes. En el caso del 'Artxanda', se trata de un buque auxiliar de la empresa Atunsa, con sede en Bermeo (Vizcaya) y no tiene bandera extranjera.

El viceconsejero de Pesca, Jon Azkue, ya se ha puesto en contacto con las empresas de ambos buques, a las que ha trasladado su preocupación por la situación de la zona.

En buen estado
Según informaron a Europa Press fuentes de las empresas propietarias, Albacora y Atunsa, las tripulaciones, compuestas en su mayor parte por vascos, se encuentran perfectamente, aunque se han visto obligados a hacer uso de las armas de la seguridad privada.

La situación es de máxima alerta y los responsables de flota se encuentran reunidos en Gabinete de crisis porque la zona se encuentra "plagada" de buques nodriza y esquifes piratas. El contacto con la tripulación es continuo.

"Hasta la fecha, el tiempo había acompañado bastante, sobre todo, porque la costa de Somalia es incómoda para ellos, porque no pueden trabajar con ciertas garantías". "Estaban esperando el momento oportuno. Ahora, prácticamente el océano es una piscina y era algo cantado. De hecho, estábamos un poco extrañados, porque parecían retrasarse respecto a nuestras previsiones, pero parece que han salido con fuerza", indicaron.

También se mostraron convencidos de que la seguridad a bordo se puede convertir en "un arma de doble filo" porque "ya no intentan hacer maniobras para intentar acercarse al atunero, ni avisos de disparos". "Van a ir a dar, a hacer daño, porque saben que es la única forma de apresar un barco", señalaron.

Ayer mismo,
otro atunero vasco de la misma armadora sufrió un ataque en la misma zona. Los asaltantes alcanzaron con una granada al pesquero sin que hubiera heridos y se produjo un tiroteo entre los asaltantes y los vigilantes de seguridad embarcados en el atunero. El buque de Bermeo logró escapar y dos horas después del ataque ya se había alejado de la zona y retornado a su actividad "habitual".
FUENTE
 
  Hoy 62 visitantes (110 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis