Sección Sindical CC.OO. Dialse Seguridad
  07.03.Barcelona:Metro sufre repunte delincuencia año pasado
 





                                                                                     


Domingo, 7 de marzo de 2010

BARCELONA
EL METRO SUFRE UN REPUNTE DE LA DELINCUENCIA DESDE EL AÑO PASADO
El TMB explicó que sus empleados de seguridad dedican sus esfuerzos a combatir los hurtos, mientras que "no es primordial" el control de los músicos 'ilegales'.

El Metro de Barcelona ha sufrido un aumento de los carteristas desde el año pasado, que tienen como blanco los turistas y que ha requerido una mayor intervención por parte de los equipos de seguridad, explicaron hoy empleados y jefes de estación de TMB, quienes advirtieron de que los hurtos han aumentado "una barbaridad".

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que gestiona el Metro, admitió un aumento y explicó que sus empleados de seguridad dedican sus esfuerzos a combatir los hurtos, mientras que "no es primordial" el control de fenómenos como los músicos 'ilegales', a quienes se reconoce en los vagones a golpe de acordeón y amplificador, pero que "no causan altercados graves".

Estos fenómenos quedan en un segundo plano del trabajo diario de los vigilantes de seguridad contratados por TMB, que se limitan a expulsarlos de la red del Metro e informarles de que incumplen el reglamento.

En cambio, en las líneas de tren de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) les multan, explicó la compañía. Los intérpretes, normalmente de origen rumano, se organizan en clanes familiares.

Suelen tocar en las estaciones con más afluencia de gente y donde pueden hacer trasbordo con más facilidad. Además, acostumbran a tocar fuera de las horas puntas para moverse bien y no molestar a los usuarios.

No suelen actuar con violencia, ni siquiera entre ellos, aunque cuando los expulsan del Metro vuelven a entrar, admitió a Europa Press una pareja de rumanos desempleada que se gana la vida tocando en paradas céntricas. Afirmó que pagan el billete, una fórmula que utilizan para "viajar sin problemas", según las compañías de transporte.

Desde 2001, TMB y la Asociación de Músicos de la Calle y el Metro de Barcelona (Amuc BCN) trabajan con la colaboración del Distrito de Ciutat Vella para regular los músicos en puntos señalizados de las estaciones. Más de 600 formaciones que deben ir acreditadas están registradas para actuar en los 32 puntos disponibles.

FUENTE
 
  Hoy 106 visitantes (609 clics a subpáginas) contador de visitas
contador de visitas
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis