Martes, 5 de enero de 2010
MADRID
METRO PONE EN SERVICIO EL ÚLTIMO DE SUS 6 PUESTOS DE TELEMANDO DE SEGURIDAD
El proyecto incluye la implantación de un sistema de visualización en tiempo real de las imágenes captadas por las cámaras de las estaciones y trenes.
Esto, unido a la instalación de una plataforma de autodiagnóstico que permite el conocimiento del estado de los equipos embarcados en tren y de sus averías, disminuirá los tiempos de detección de incidencias y reparación de averías.
Además, los TICS reciben las alarmas de seguridad y permiten controlar la ronda de vigilantes que patrullan por las instalaciones, teniéndolos localizados en todo momento.
El sistema permite no sólo visualizar las imágenes del recinto de viajeros, sino también el acceso a las mismas, grabadas y en tiempo real, de los trenes tanto desde el Puesto Central de Seguridad como desde la Gerencia de Seguridad y los Puestos de Seguridad de Línea, lo que supone una mejora cualitativa de la seguridad en el servicio, la del viajero y en el control de incidencias.
Los puestos, situados estratégicamente para controlar dos o tres líneas, están ubicados en Nuevos Ministerios (líneas 8, 10 y Metro Norte), Puerta del Sur (12), Avenida de América (7, 9 y Metro Oeste), Ventas (2, 5 y Ramal Ópera-Norte), Moncloa (3 y 4) y Pacífico (1, 6 y 11).
Con la visualización instantánea de las diferentes instalaciones y el desarrollo e implantación de la plataforma de autodiagnóstico es posible establecer un protocolo de actuación más eficiente que redunde en la mejora de la disponibilidad de los sistemas de seguridad, disminuyendo los tiempos de detección y reparación de las averías.
Este sistema coordinado de seguridad permite que toda la información obtenida de las distintas instalaciones esté a disposición del personal de mantenimiento y seguridad de forma inmediata, lo que favorecerá la toma de decisiones y la solución de incidencias.
Por ejemplo, con este sistema es posible que el conductor de un tren, al disponer automáticamente de la imagen de la cámara del andén antes y después de situarse en la estación, pueda parar el tren si ocurre un incidente en la estación como caída de objetos o de personas.
El impacto que la implantación de estas medidas repercute directamente en los clientes, ya que se evitarán retrasos o interrupciones del servicio propias de incidencias que no se detectan a tiempo.
FUENTE